Systematic review of task analysis on probability and statistics in textbooks
Main Article Content
Abstract
Article Details
Arredondo, E. H., Vásquez, C. y García-García, J.I. (2021). Análisis de las tablas y los gráficos estadísticos en libros de texto de Chile y España para la educación infantil. Revista de Investigação e Divulgação em Educação Matemática, 5(1), 1-26.
Batanero, C., Gea, M.M., López-Martín, M.M. y Arteaga, P. (2017). Análisis de los conceptos asociados a la correlación y regresión en los textos de bachillerato. Didacticae, 1, 60-76. https://doi.org/10.1344/did.2017.1.60-76
Bizet, V., Molina-Portillo, E. y Contreras, J. M. (2023). Situaciones-problemas sobre variable aleatoria y sus aplicaciones en distribuciones de probabilidad según libros de texto chilenos. Profesorado, 27(2), 351-382. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.21345
Bravo-Rivera, E., Bustos-Méndez, V., Campos-Castillo, S. y Díaz-Levicoy, D. (2022). Aspectos de género en las actividades sobre estadística y probabilidad en libros de texto de matemática para 1° y 2° de educación secundaria chilena. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 8(16), 179-198.
Bustamante-Valdés, M. y Díaz-Levicoy, D. (2020a). Análisis de actividades evaluativas sobre gráficos estadísticos en el libro de texto del profesor para la educación rural chilena. Revista Conrado, 16(77), 436-441.
Bustamante-Valdés, M. y Díaz-Levicoy, D. (2020b). Actividades evaluativas sobre gráficos estadísticos en el libro de texto para escuelas rurales multigrado chilenas. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 20(43), 149-166.
Carrera, P.B., Pino-Fan, L.R., Alvarado, H. y Lugo-Armenta, J.G. (2021). Practices of the Random Variable Proposed in the Chilean Mathematics Curriculum of Secondary Education. Mathematics, 9(19), 2435. https://doi.org/10.3390/math9192435
Castro-Fernández, F., Fortoul-Díaz, A., González-Alfaro, N. y Hernández-Rebollar, L.A. (2023). Significados de probabilidad en las definiciones de conceptos de libros de texto de educación media superior en México. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 8, 1-19. https://doi.org/10.46618/iime.179
Chi, N.P. (2022). A comparative study of the probability and statistics curricula in the high school mathematics textbooks of Vietnam and Germany. International Journal of Education and Practice, 10(2), 69-83. https://doi.org/10.18488/61.v10i2.2942
Cisternas, G., Pallauta, J.D. y Elgueda-Ibarra, M. (2023). Estudio comparativo de los gráficos estadísticos en libros de texto chilenos y españoles de primaria. Revista de Educação PUC- Campinas, 28, e238471. https://doi.org/10.24220/2318-0870v28e2023a8471
Del Pino, J. y Estepa, A. (2019). Análisis de la enseñanza de las medidas de dispersión en libros de texto de educación secundaria. Avances de Investigación en Educación Matemática, 16, 86-102. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i16.232
Díaz-Levicoy, D., Olate-Penroz, C., Ferrada, C. y Bustamante-Valdés, M. (2024). Análisis de libros de texto en estadística y probabilidad en la base de datos Scopus: una revisión sistemática. Bibliotecas. Anales de Investigación, 20(1), 1-13.
Díaz-Levicoy, D. y Roa, R. (2015). Análisis de actividades sobre probabilidad en libros de texto para un curso de básica chilena. Revista Chilena de Educación Científica, 13(1), 9-19. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.2703.5046
Díaz-Levicoy, D., Ferrada, C., Salgado-Orellana, N. y Vásquez, C. (2019). Análisis de las actividades evaluativas sobre estadística y probabilidad en libros de texto chilenos de Educación Primaria. Premisa, 21(80), 5-21.
Díaz-Levicoy, D., Morales-Garcia, L. y Rodríguez-Alveal, F. (2020). Las medidas de tendencia central en libros de texto de Educación Primaria en México. Paradigma, 40, 706-729.
Díaz-Levicoy, D., Osorio, M., Arteaga, P. y Rodríguez-Alveal, F. (2018b). Gráficos estadísticos en libros de texto de matemática de educación primaria en Perú. Bolema, 32(61), 503-525. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v32n61a10
Díaz-Levicoy, D., Oviedo, T. S., Salcedo, A. y Gutiérrez-Saldivia, X. (2022). Tablas estadísticas en libros de texto de educación primaria del Perú. Revista Fuentes, 24(3), 358-372.
Díaz-Levicoy, D., Piñeiro, J.L., Pinto, E. y Cortés, C. (2016). Enseñanza de la estadística y la probabilidad en octavo año de educación primaria chilena: Un estudio con libros de texto. Intersecciones Educativas, 6(1), 7-30.
Díaz-Levicoy, D., Vásquez, C. y Molina-Portillo, E. (2018). Estudio exploratorio sobre tablas estadísticas en libros de texto de tercer año de educación primaria. Tangram, 1(2), 18-39.
Díaz-Levicoy, D., Osorio, M., Rodríguez-Alveal, F. y Ferrada, C. (2019). Los gráficos de barras en los libros de texto de educación primaria en Perú. Paradigma, 40(1), 259-279.
Franco, J. y Alsina, Á. (2022). El conocimiento del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad: una revisión sistemática. Aula Abierta, 51(1), 7-16. https://doi.org/10.17811/rifie.51.1.2022.7-16
García-García, J.I., Imilpán, I., Díaz-Levicoy, D. y Arredondo, E.H. (2021). Las medidas de tendencia central en libros de texto de séptimo básico de Chile. Revista Conrado, 17(81), 261-268.
García-García, J.I., Vásquez, S., Urrutia, I. y Arredondo, E.H. (2021). Significado de la media, mediana y moda en textos escolares de séptimo básico. Revista Chilena de Educación Matemática, 13(4), 186-199. https://doi.org/10.46219/rechiem.v13i4.84
García-García, J.I., Carmona, J., Fernández, N.A. y Arredondo, E.H. (2022). Tendencias actuales en educación estadística. Aportaciones desde el Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (2015-2021). Revista de Educación Estadística, 1(1), 1-22. https://doi.org/10.29035/redes.1.1.8
Gea, M. M., Pallauta, J. D., Batanero, C., & Valenzuela-Ruiz, S. M. (2022). Statistical tables in Spanish primary school textbooks. Mathematics, 10(15), 2809. https://doi.org/10.3390/math10152809
Giacomone, B., Díaz-Levicoy, D. y Godino, J.D. (2018). Análisis ontosemiótico de tareas que involucran gráficos estadísticos en Educación Primaria. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 18(1), 1-13.
Godino, J.D. y Batanero, C. (2016). Implicaciones de las relaciones entre epistemología e Instrucción matemática para el desarrollo curricular: el caso de la combinatoria. La Matematica e la sua Didattica, 24(1-2), 17-39.
Gutiérrez-Saldivia, X. y Díaz-Levicoy, D. (2021). Evaluación de lecciones sobre estadística en libro de texto desde el diseño universal para el aprendizaje. Areté, 15(29), 86-99.
Hijazi, R. y Shaqlaih, A. (2023). statistical thinking at early primary school levels: curriculum perspectives in UAE textbooks. Statistics Education Research Journal, 22(2), 13. https://doi.org/10.52041/serj.v22i2.447
Hutton, B., Catalá-López, F. y Moher, D. (2016). La extensión de la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-NMA. Medicina Clínica, 147(6), 262- 266.
Jiménez-Castro, M., Arteaga, P. y Batanero, C. (2020). Los gráficos estadísticos en los libros de texto de educación primaria en Costa Rica. Bolema, 34(66), 132-156. http://dx.doi.org/10.1590/1980- 4415v34n66a07
Moher, D. y Liberati, A. (2009). Revisiones sistemáticas y meta-análisis: La responsabilidad de los autores, revisores, editores y patrocinadores. Medicina Clínica, 135(11), 505-506.
Oliveira Júnior, A. P. de, dos Anjos, R. de C., Marques, C. M. A. y Santos, L. R. da S. (2019). Probabilidad y estadística en la escuela primaria en Brasil: un paseo por la base nacional común curricular - BNCC. Paradigma, 40(1), 305-331.
Osorio, M., Díaz-Levicoy, D. y Vásquez, C. (2018). Actividades sobre gráficos estadísticos propuestas en libros de texto de educación primaria. Quintaesencia, 9, 1-8. https://doi.org/10.54943/rq.v9i.175
Pallauta, J.D., Arteaga, P., Begué, N. y Gea, M.M. (2021). Análisis de la complejidad semiótica y el contexto de las tablas estadísticas en los libros de texto españoles de secundaria. Educación Matemática Pesquisa, 23(4), 193-220.
Pallauta, J.D., Batanero, C., Gea, M.M. y Arteaga, P. (2021). Niveles de lectura y contextos en las actividades sobre tablas estadísticas en libros de texto chilenos y españoles. Revista Chilena de Educación Matemática, 13(4), 119-133. https://doi.org/10.46219/rechiem.v13i4.74
Pallauta, J.D., Gea, M.M. y Arteaga, P. (2021). Caracterización de las tareas propuestas sobre tablas estadísticas en libros de texto chilenos de educación básica. Paradigma, 41(e1), 32-60. https://doi.org/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.2021.p32-60.id1017
Pallauta, J.D., Gea, M.M. y Venegas, A. (2019). Las actividades sobre tablas estadísticas en textos escolares chilenos de educación básica. En J.M. Contreras, M.M. Gea, M.M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (pp. 1-10). FQM126.
Pallauta, J. D., Gea, M.M. y Batanero, C. (2020). Un análisis semiótico del objeto tabla estadística en libros de texto chilenos. Zetetiké, 28, 1-18. https://doi.org/10.20396/zet.v28i0.8656257
Pallauta, J.D., Gea, M. M., Batanero, C., & Arteaga, P. (2021). Significado de la tabla estadística en libros de texto españoles de educación secundaria. Bolema, 35(71), 1803-1824.
Pallauta, J.D., Caviedes, S., Muñoz-Cruz, M., y Ballejo, C. (2023). La estadística y la probabilidad en libros de texto de educación infantil y primaria de España y Chile. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 12(2), 1-30
Rodríguez-Alveal, F. y Maldonado-Fuentes, A.C. (2023). Tipología de las preguntas sobre variabilidad en los textos escolares y su relación con la alfabetización y pensamiento estadístico. Uniciencia, 37(1), 1-19. http://dx.doi.org/10.15359/ru.37-1.4
Rodríguez-Alveal, F., Aguerrea, M. y Díaz-Levicoy, D. (2022). El concepto aleatoriedad en los libros de texto chilenos de educación primaria. Acta Scientiae, 25(1), 1-27. https://doi.org/10.17648/acta.scientiae.6974
Rodríguez-Alveal, F., Díaz-Levicoy, D. y Vásquez, C. (2021). Análisis de las actividades sobre variabilidad estadística en los libros de texto de educación secundaria: Una mirada desde las propuestas internacionales. Uniciencia, 35(1), 108-123.
Rojas-Rojas, V., Jiménez-Alarcón, T., Núñez-Águila, Ámbar y Díaz-Levicoy, D. (2023). Actividades sobre gráficos estadísticos en libros de texto chilenos de matemática de séptimo y octavo de educación básica. Revista Electrónica Diálogos Educativos, 20(40-41), 41-60.
Rubio-Chueca, J.M., Muñoz-Escolano, J.M., y Beltrán Pellicer, P. (2022). Las situaciones-problema y el lenguaje de la probabilidad en los libros de texto en educación secundaria en España. En Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (Ed.), IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (pp. 1-11). Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa.
Salcedo, A., Uzcátegui, R. y Díaz-Levicoy, D. (2021). Ideas estadísticas fundamentales en libros de texto de matemáticas para la educación primaria en Nicaragua y Venezuela. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 12, e1210. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1210
Sánchez, N. (2017). Análisis de problemas en Estadística y Probabilidad en libros de texto de segundo año de Educación Secundaria. Revista Científica, 30 (3), 181-194.
Su, C. S., Hsu, C.-C. y Díaz-Levicoy, D. (2023). Desarrollo de competencias y aspectos de género en las actividades sobre estadística y probabilidad en libros de texto de educación primaria. Revista Tangram, 6(2), 26-50.
Trelles-Zambrano, C., Toalongo-Guamba, X.P., y Alsina, A. (2022). La presencia de la modelización matemática en tareas de estadística y probabilidad de libros de texto ecuatorianos. INNOVA Research Journal, 7(2), 97-116. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n2.2022.2076
Vásquez, C., y Alsina, Á. (2017). Proposiciones, procedimientos y argumentos sobre probabilidad en libros de texto chilenos de educación primaria. Profesorado, 21(1), 433-457.
Vásquez, C., Pincheira, N. y Díaz-Levicoy, D. (2016). ¿Qué significa enseñar y aprender probabilidad? Un primer análisis desde el currículo de educación primaria. Educación Matemática Pesquisa, 18(3), 1165-1182.
Vásquez, C., y Alsina, Á. (2017). Proposiciones, procedimientos y argumentos sobre probabilidad en libros de texto chilenos de educación primaria. Profesorado, 21(1), 433-457.
Vásquez, C. y Cabrera, G. (2022). La estadística y la probabilidad en los currículos de matemáticas de educación infantil y primaria de seis países representativos en el campo. Educación Matemática, 34(2). https://doi.org/10.24844/EM3402.09
Vásquez, C., Coronata, C. y Rivas, H. (2021). Enseñanza de la estadística y la probabilidad de los 4 a los 8 años de edad: una aproximación desde los procesos matemáticos en libros de texto chilenos. PNA, 15(4), 339-365.
Vásquez, C., Díaz-Levicoy, D. y Arteaga, P. (2020). Objetos matemáticos ligados a la estadística y la probabilidad en educación infantil: un análisis desde los libros de texto. Bolema, 34(67), 480-500. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n67a07
Vásquez, C., Pincheira, N., Piñeiro, J.L. y Díaz-Levicoy, D. (2019). ¿Cómo se promueve el aprendizaje de la estadística y la probabilidad? Un análisis desde los libros de texto para la educación primaria. Bolema, 33(65), 1133-1154. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n65a08
Vidal-Henry, S. R., Díaz-Levicoy, D., Navarro Sandoval, C. y García-García, J. I. (2020). Gráficos estadísticos en libros de texto de matemáticas para la educación primaria mexicana. Educação e Fronteiras On-Line, 10(29), 153-170.
Vidal-Henry, S. R., H. Arredondo, E., & García-García, J. I. (2021). Research on statistical tables and graphs in primary education textbooks in Latin America: literature review. Innovaciones Educativas, 23(35), 193-210.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.